Ultimas noticias

SEGURIDAD PÚBLICA ACUERDA CON MIEMBROS DE LA INTERCAMARAL REFORZAR OPERATIVOS DE VIGILANCIA

En reunión privada, empresarios proponen compartir sus cámaras de vigilancia con C-4 para prevenir el delito en tiempo real. Se fortalecerá operativos decembrinos, alcoholímetro y el del uso obligatorio de casco a conductores de motocicletas: Director General de Seguridad Pública, Dr. Julio César Romanillo Montoya. Los Mochis,Sinaloa.- El Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ahome, Dr. Julio César Romanillo Montoya se reunió con integrantes de la Intercamaral, para escuchar sus planteamientos en materia de seguridad, ahora que se aproxima el fin de año. A nombre de los empresarios, Alejandro Félix Limón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, agradeció el apoyo brindado por el titular de Seguridad Pública y a la vez planteó el cómo garantizar la seguridad a los sectores comerciales, y la forma de reforzar la comunicación entre ambas partes. Después de escuchar las peticiones, el Dr. Julio César Romanillo Montoy...

Planta de fertilizantes, proyecto estratégico para Sinaloa y para México: ADESEM

 



 

La consulta debe realizarse cuanto antes para mandar una buena señal a la inversión

 

 

La planta de fertilizantes de Gas y Petroquímica de Occidente es un proyecto estratégico para Sinaloa y para México, en virtud de que se trata de una inversión superior a los 100 mil millones de pesos, en el complejo industrial más importante del Pacífico Mexicano.

Julio César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y la Competitividad de las Empresas -ADESEM-. afirmó que Sinaloa y el país requiere de cada vez más inversión para consolidar el crecimiento de la economía, la generación de empleos y para garantizarle recursos al gobierno federal y estatal en materia de impuestos, para que se puedan seguir financiando los programas sociales que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que para aprovechar la visita del jefe del Ejecutivo a Sinaloa este viernes, le solicitarían que se realice cuanto antes la consulta ordenada por él, para que, de una vez por todas, se conozca el destino de la inversión privada más importante que se desarrolla en el estado.

Julio César Silvas, quien también es presidente ejecutivo de la Intercamaral en Sinaloa, explicó que con el proyecto de la planta de fertilizantes se beneficia no sólo al sector agrícola del estado, sino a varios sectores de la economía, la generación de empleos, el impulso al desarrollo, además de que favorece el crecimiento.

Por esa razón, insistió en que de una vez por todas el presidente debería anunciar la fecha para la realización de la consulta, que ésta se lleve a cabo, y que de una vez por todas se acabe con años de incertidumbre que ha acompañado a este proyecto.

El dirigente empresarial expuso que se trata de darle el sí a un proyecto por demás necesario en el país, ya que no existe en México producción de amoniaco, fertilizante esencial para el desarrollo de la agricultura.

No existe en operación ninguna planta que los produzca, por lo que instalarla en uno de los principales estados productores de alimentos significará lograr una eficiencia en costos para el sector agropecuario y, con ello, una mayor rentabilidad en el campo, que hará más competitivo al agricultor, no sólo de Sinaloa, sino de todo el país, porque habrá abasto oportuno de este insumo, que llegará a mejores precios al productor.

Precisó que las inversiones atraen más inversiones, por lo que de una vez por todas se debe destrabar la de la planta de fertilizantes, que provocará que la llegada de otras tantas, tanto nacionales como extranjeras.

El presidente de la Alianza para el Desarrollo y la Competitividad de las Empresas en Sinaloa consideró que no hay un solo empresario que no gane con la instalación de la planta de fertilizantes en el norte de Sinaloa, puesto que la derrama económica de este proyecto impactará a todos los sectores de la economía.

 

Comentarios